Lletra a Dolors
Lletra a Dolors (Letra a Dolors)
Cuando leí Lletra a Dolors por primera vez, acababa de musicar el Homenatge Anònim de Estellés y tenía llena la caja de las ausencias. Me pareció un poema tan completo, tan estremecedor, tan profundo, un poema que solamente puede escribir y que està al alcance de un gigante de la vida: Miquel Martí i Pol. Una tarde, en Sabadell, Sílvia Bel lo leyó en cuatro dimensiones. Ví la melodía escondida detrás de los versos. Magia de la poesía. Magia de un gran poeta.

Me cuesta imaginarte ausente para siempre.
Tantos recuerdos tuyos se me acumulan
que ni dejan espacio a la tristeza
y te vivo intensamente sin tenerte.
No quiero hablarte con voz melancólica,
tu muerte no me quema las entrañas,
ni me angustia, ni me quita la alegría de vivir;
me duele saber que no podremos partirnos
nunca más el pan, ni hacernos compañía;
pero de este dolor saco la fuerza
para escribir estas palabras y recordarte.
Con más tenacidad que nunca, me esfuerzo en crecer
sabiendo que tu creces conmigo: proyectos,
ilusiones, deseos, cogen vuelo
por ti y contigo, por muy distantes que te sean,
y contigo y por ti sueño en cumplirlos.
Te haces presente en las cosa pequeñas
y es en ellas que te pienso y que te evoco,
seguro como nunca que la única esperanza
de sobrevivir es amar con todas las fuerzas
para convertir todo lo que hacemos en vida
y acrecentar la esperanza y la belleza.
Tú ya no estás y florecerán las rosas,
madurará el trigo y tal vez, el viento,
desvelará melodías secretas;
tú ya no estás y el tiempo ahora me transcurre
entre tu recuerdo, que me acompañas,
y aquel esfuerzo, que tanto conoces,
de persistir cuando nada nos es propicio.
Desde estas palabras te pienso con ternura
mientras cae, suavemente, la tarde.
Todos los colores proclaman vida nueva
y yo la vivo y en ti se me representa
sorprendentemente vibrante y armoniosa.
No volverás nunca, pero perduras
en las cosas y en mi de tal manera
que cuesta imaginarte ausente para siempre.
Miquel Martí i Pol. Llibre d'absències.

Me cuesta imaginarte ausente para siempre.
Tantos recuerdos tuyos se me acumulan
que ni dejan espacio a la tristeza
y te vivo intensamente sin tenerte.
No quiero hablarte con voz melancólica,
tu muerte no me quema las entrañas,
ni me angustia, ni me quita la alegría de vivir;
me duele saber que no podremos partirnos
nunca más el pan, ni hacernos compañía;
pero de este dolor saco la fuerza
para escribir estas palabras y recordarte.
Con más tenacidad que nunca, me esfuerzo en crecer
sabiendo que tu creces conmigo: proyectos,
ilusiones, deseos, cogen vuelo
por ti y contigo, por muy distantes que te sean,
y contigo y por ti sueño en cumplirlos.
Te haces presente en las cosa pequeñas
y es en ellas que te pienso y que te evoco,
seguro como nunca que la única esperanza
de sobrevivir es amar con todas las fuerzas
para convertir todo lo que hacemos en vida
y acrecentar la esperanza y la belleza.
Tú ya no estás y florecerán las rosas,
madurará el trigo y tal vez, el viento,
desvelará melodías secretas;
tú ya no estás y el tiempo ahora me transcurre
entre tu recuerdo, que me acompañas,
y aquel esfuerzo, que tanto conoces,
de persistir cuando nada nos es propicio.
Desde estas palabras te pienso con ternura
mientras cae, suavemente, la tarde.
Todos los colores proclaman vida nueva
y yo la vivo y en ti se me representa
sorprendentemente vibrante y armoniosa.
No volverás nunca, pero perduras
en las cosas y en mi de tal manera
que cuesta imaginarte ausente para siempre.
Miquel Martí i Pol. Llibre d'absències.

Música: Tomàs de los Santos
Voces: Tomàs de los Santos i Sílvia Bel
Coros: Pau Romero i Tomàs de los Santos
Guitarras: Pau Romero
Violoncello: Alba Haro
Batería y percusión: Antonio Torres
Bajo: Climent Lanaspa
Arreglos: Pau Romero
Grabrada en octubre de 2016
Ilustración: Càmara Destemplada